Método Publicaciones DocIRS
Formato Interactivo de Artículos
José Enrique González Cornejo
junio 2025
|
Introducción al Método
El Método de Publicaciones DocIRS —diseñado y desarrollado por el autor José Enrique González Cornejo ![]() ![]() Se aprovechan herramientas y servicios disponibles en Internet para construir un diálogo científico confiable, acumulativo y dinámico, cumpliendo además con los factores normativos de una publicación científica. Características del Formato
![]() Nota utilizando SweetAlert φ(t)~Superficie Suave Cada publicación incluye: Grupo de Números Primos / Javascript Información de Entorno En efecto,dentro del marco de información de entorno, cada artículo incorpora enlaces atingentes en la parte superior, que el lector puede consultar: ![]() Tecnología y Plataforma Las publicaciones están alojadas en servidores de AWS y desarrolladas sobre ASP clásico y componentes .NET, integrando JavaScript, servicios Web y módulos dinámicos que permiten la visualización de notación matemática y resultados interactivos generados.11. Estos lenguajes, - que efectivamente son más antiguos -, aún cuentan con una comunidad activa y soporte para frameworks. Es importante que el contenido del artículo sea claro y sólido y esté bien documentado. La documentación de entorno existe para complementar el tópico tratado y para ayudar a comprender y usar el método también. (Ver "Fundamentos Teóricos de los Lenguajes Estructurados ![]() ![]() Objetivo y Público Esta propuesta está dirigida principalmente a jóvenes,docentes y entusiastas de las ciencias y la computación,y busca:
La aplicación del Método de Publicaciones DocIRS abarca prácticamente toda la colección de artículos publicados desde los inicios de los años 2000. (Ver más adelante Mapa de Publicaciones y Artículos del Autor ![]() Evolución y Automatización ![]() Tanto el Método de Publicaciones DocIRS como su soporte computacional están en constante evolución, gracias a los aportes de los usuarios y al avance continuo de la tecnología. Actualmente, ya se ha implementado la automatización del esquema10 del Método de Publicaciones DocIRS, permitiendo generar borradores a partir del contenido del autor mediante nuestro software propio. Además, se está desarrollando un proceso de integración de herramientas pertinentes de inteligencia artificial. (Ver Mapa de Navegación ~ Hipertexto ![]() Artículos Relacionados
|
DocIRS © 1988-2025 |